Josep Plana La Puta Suegra I Events Agency - Copyright © ℗ ® ™

Josep Plana

 Durante seis años ha sido director de comunicación de Sorigué y la Fundació Sorigué ejerciendo como responsable de la Comunicación, Publicidad, Relaciones Institucionales y gestión de las políticas de Patrocinio y Mecenazgo.

Gestión de las relaciones institucionales, protocolo y relación con los medios de comunicación para los premios Arte y Mecenazgo 2015, Creu de Sant Jordi 2013, Medalla de Oro de la Ciudad 2013, Premios Lo 2010, Medalla al Trabajo President Macià 2010.

Responsable de la coordinación y comunicación de exposiciones en la Universidad de Barcelona y en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, también ha desarrollado la estrategia de las exhibiciones del artista Antonio López, el cineasta Wim Wenders, el videoartista Bill Viola y la artista japonesa Chiharu Shiota.

Plana ha coordinado la comunicación y presentación internacional del proyecto arquitectónico PLANTA, seleccionado por Rem Koolhaas en la 14ª Exhibición Internacional de Arquitectura de la Biennale di Venezia.

Responsable de la imagen del proyecto Talking Architecture: debates de arquitectos, críticos, e intelectuales, de diferentes disciplinas, donde se reflexiona sobre temas  entorno a la arquitectura, con la asistencia de invitados como Iñaki Abalos, Chris Dercon, Mark Wigley, Elizabeth Diller, Ole Bauman, Luis Fernández Galiano, Aleksandar Ivancic, Hanif Kara, Anupama Kundoo, Philip Ursprung, Kees Kaan ,Lindsay Bremner, Zinedine Seffadj, Li Xiangning, John Palmesino. Proyecto presentado en 2014 en la Bi-City Biennale of Urbanism/Architecture (UABB) de Shenzhen (China).

Ha realizado conferencias en la VII edición del seminario organizado por Sport Cultura Barcelona en“Patrocinio, Filantropía y Nuevas tendencias en Patrocinio Cultural y Deportivo”.

Co-creador y promotor del proyecto SonarPLANTA, concurso de convocatoria internacional para Sónar,  Festival Internacional de Música Avanzada y New Media Art, que tiene como finalidad la realización de nuevas producciones artísticas en el ámbito del New Media, y otras formas emergentes en el espacio cultural entre las nuevas tecnologías y la creación contemporánea. Este proyecto está integrado en Sónar+D, Congreso Internacional de Cultura Digital y Tecnologías Creativas, donde se reúne a 3.500 profesionales acreditados de más de 1.300 empresas procedentes de 52 países.

Gestión de marca y del patrocinio deportivo del Gimnàstic de Tarragona en 2014.

Presentación, creación de marca y desarrollo del diseño del proyecto internacional “Niu Smart Toilet” en la Smart City Expo World Congress 2014 en Barcelona.

Gestión del patrocinio del film“La Singularidad”de Albert Serra presentado en la 56ª Exhibición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia.

Plana también es el co-creador del proyecto Moviement, “Encuentro Internacional de Escuelas de Cine”, dónde se reúnen  estudiantes y profesionales de prestigio del sector cinematográfico y audiovisual, como los cineastas Carlos Sorín o Judith Colell, o el arquitecto Mitesh Dixit. El objetivo del proyecto es crear una plataforma de conocimiento que promueva el talento de los más jóvenes como fuente para el futuro del cine, y conecte esta disciplina con el videoarte, la fotografía, la danza, la literatura, la filosofía, la música, la tecnología y la ciencia.

En 2013 desarrolló la nueva estrategia de marca para el grupo Sorigué, con la creación de  la nueva identidad corporativa de la mano de la empresa Summa. Con una compleja arquitectura de marca, Plana ha unificado todas las sociedades del grupo empresarial bajo una única identidad, aumentando la visibilidad de todas las empresas y mejorando la reputación y posicionamiento de la compañía.

Durante seis años ha aportado su visión estratégica a los proyectos de la Fundació Sorigué y su experiencia en la gestión comunicativa, dirigiendo el desarrollo comunicativo de las empresas del grupo Sorigué.

Miembro del Colegio Profesional del Audiovisual de Cataluña, Plana cuenta también con una larga trayectoria profesional como realizador audiovisual. Ha desarrollado diferentes contenidos para todas las cadenas de RTVE: La 1, La 2, Canal 24H, Teledeporte, Clan, Docu, Tve, en programas como: Mira quien Baila, Redes, Saber y Ganar, Corazón Corazón, Los Lunis, en los Telediarios TD1, TD2, TD3, Canal 24h, entre muchos otros.

Ha participado en la producción de programas como Homo Zapping producido por El Terrat para Antena 3, así como en los equipos de realización de Mediaset para programas como: Aquí hay Tomate, Mas que Coches y en Informativos Telecinco a través de la agencia de noticias Atlas.

Ha trabajado en el equipo de realización del programa Ticket, Magazine cultural producido por El Terrat para La Sexta.  Programa de actualidad cultural dedicado a la cultura del ocio, el cine, la tecnología, la música, la gastronomía y en las tendencias del diseño más novedosas.

Plana ha sido realizador de la Academia de Operación Triunfo, Reality Show producido por Gestmusic Endemol para Mediaset, así como en diferentes productoras y proyectos nacionales e internacionales durante más de diez años.  

También ha dirigido videoclips y anuncios televisivos y ha participado en la producción de proyectos cinematográficos en 3D. Formado en Realización Audiovisual y Espectáculos, en Dirección Cinematográfica en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña y en Publicidad y Relaciones Públicas en la Escuela Superior de Relaciones Públicas.



 

Josep Plana nos introduce .training